Pintar una taza (parteI)



Enlaces de arriba abajo

Pues resulta que la entrada de hoy iba a ser de otra cosa pero el viernes pase delante de la papelerĆ­a que tengo cerca del trabajo, que yo os prometo que creo que el tĆ­o sabe cuando voy a pasar y monta los escaparates a propósito,  porque casualidad de las casualidades, yo no sĆ© a santo de que, llevaba una semana mirando tazas pintadas a mano, muy monas y muy cursis casi todas y yo tenĆ­a unas ganas irrefrenables de hacerme con una taza DIY muy mona y muy cursi y el seƱor de la papelerĆ­a habĆ­a colocado en mitad de su escaparate unos rotuladores edding especial para porcelana...Y aquĆ­ los tengo, 12 preciosos rotuladores en tonos cĆ”lidos y en tonos frĆ­os, no vaya a ser que tenga una idea genial y me falte algĆŗn color.

Mi primera idea fue la de comprarme unos rotuladores Sharpie que son los que utilizan todos los bloggers americanos porque se ve que allí es un rotulador muy común, aquí en España no tanto, yo los encuentro en algún sitio (por ejemplo en El Corte Inglés) pero en negro, oro, plata, bronce y poco mÔs, en amazon también los hay en mÔs tonos, pero yo no estaba segura de si me iban a servir porque los tutoriales que he encontrado por la red son contradictorios.
Otra opción era utilizar mis rotuladores posca, que de esos tengo y por probar nada se pierde, ademÔs en la web de posca te dan las instrucciones (pincha aquí para verlas) para utilizar estos rotuladores en cerÔmica así que al menos en teoría para esto también sirven, perooo dandole vueltas al tema encontre el post de crik+crack, en el que nos cuenta que si bien los dos dan un resultado similar y resisten el lavado con esponja, el posca salta cuando rascas y el sharpie (ojo sharpie con base de aceite) no.

Asƭ que ahora os harƩ un resumen:
  • si querĆ©is utilizar rotuladores permanentes (sharpie o posca) para pintar cerĆ”mica tendrĆ©is que hornear despuĆ©s la pieza en el horno (coloca la taza en el horno cuando aun este frĆ­o) 
  • el tiempo varĆ­a segĆŗn unos tutoriales u otros (consulta los enlaces de arriba)
  • algunos recomiendan dejar secar la pintura durante un dĆ­a antes de meter en el horno la pieza 
  • tambiĆ©n es recomendable dejar enfriar la taza tras el horneado en el horno
  • puede que aguanten el lavado a mano pero no en lavavajillas 
  • la taza cuanto mĆ”s barata y mala mejor, porque al calentarla en el horno domestico fundirĆ” el esmalte, que se supone serĆ” de una calidad inferior al de tazas mĆ”s caras 
  • la taza tendrĆ” que estar limpia y seca antes de comenzar a pintar.
Asƭ que me he decidido por los edding para cerƔmica porque estos se supone que si aguantan el lavado en lavaplatos, y en eso estoy, ya tengo el dibujito pensado pero sin terminar, asƭ que para la semana que viene mi taza, que serƔ navideƱa y si me da tiempo tambiƩn harƩ otra para el tƩ del grinch.

En la foto de arriba pinchando en cada parte un tutorial de ayuda por si estƔis aburridos esta semana, para la semana que viene el mio.

P.D. Esta semana tambiƩn he aprendido que los sharpei son unos perritos arrugados monisimos

Puedes ver como quedo mi taza si pinchas aquĆ­

11 comentarios

  1. Ohhhh, ohhhhh! El tío ese montarÔ los escaparates a propósito pero tú armas el tuyo para mí, te lo juro! Yo también hace días, quizÔs meses que me paso el tiempo mirando tazas DIY, vajillas enteras incluso! ME FLIPAN! Siempre quise una, debo reconocerlo...
    Aún no he podido leer todo en detalle, pero en cuanto tenga un rato, volveré!!! ^.^

    Besazo,
    Sami

    ResponderEliminar
  2. jajaja Sami quiero ver la tuya ¡ya!

    ResponderEliminar
  3. Quedan bien bonitas, yo todavĆ­a no me he atrevido :)

    Un beso y Felices Fiestas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues yo le di muchas vueltas y ahora no entiendo el miedo si es sólo una taza ;-)

      Eliminar
  4. A mi tambien me gustaría hacerme mi tacita. Nos enseñas como quedó la tuya?

    ResponderEliminar
  5. ya esta ya la he puesto, anĆ­mate con la tuya que es divertido

    ResponderEliminar
  6. Hola, estoy incursionando en este arte tan lindo, pero tengo una duda.. Usando los edding debo hacer el mismo procedimiento de ponerlos al horno y de ser así, qué tiempo y temperatura recomiendas.. Estoy mareada 😵 de leer tantos post distinto jajaja con tu post me he sentido mÔs convencida, veo que algunas personas recomiendan los Pebeo Porcelaine 150.
    Gracias anticipadas espero tu respuesta, ahhhh vivo en Estados Unidos y se me hace sumamente difĆ­cil encontrar los edding

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola, me encanta que mi post te haya resultado útil, si pintas con los edding de cerÔmica tienes que cocer después la pieza en el horno durante 25 minutos a 160º (centígrados), yo no he usado los Pebeo porcelaine, según me dijeron en una papelería son mejores y mÔs profesionales, pero también son bastante mÔs caros, al menos aquí en España. Espero haberte ayudado.

      Eliminar
  7. Hola, yo compré los tres packs de Edding para cerÔmica en Amazon a muy buen precio. El problema es que los de la gama cÔlida no fijan nada bien. El rosa tras el horneado desaparece directamente. Sólo me funcionan los azules y el negro. Pero a veces he tenido que volver a repasarlos tras la primera cocción porque alguna parte no fija bien. Siempre paso la uña para comprobarlo. Te ha pasado eso a ti? Eso sí, una vez fijado, sin problemas. Se pueden meter en el micro y estoy probando con una en el lavavajillas y estÔ aguantando. Puedes ver mis tazas en https//: facebook.com/cosucasdelis y en instagram: Cosucas de Lis.
    Besos y a seguir con tu arte! :-)

    ResponderEliminar
  8. Hola yo e usado los posca y los e metido en el horno y no se fija la pintura porque puede ser?

    ResponderEliminar
  9. Yo también lo intenté, dos veces...y no se fijaron... Cómo lo solucionaste tu? Yo finalmente le apliqué un barniz :(

    ResponderEliminar