Seguro que sabes quien es Yoko Ono, sĆ claro, me dirĆ”s, si la culpa de todo la tiene Yoko Ono, pero ahora te vuelvo a preguntar ¿sabes quiĆ©n es Yoko Ono? y no vale eso de la mujer de John Lennon, tampoco lo de: la que separo a los Beatles.
Ahora os contaré que os voy a hacer participe de mi búsqueda de mujeres artistas, esas desconocidas que han hecho nuestro mundo un poco mejor, porque los artistas aunque no lo creas, eso es lo que hacen. Y aunque iba a empezar por el principio, no por los helenos pero sà quizÔs por el renacimiento, he decidido hacerlo sin orden y Yoko ha sido la elegida porque soy beatlemaniaca y es de justicia poética.
Yoko Ono es una artista conceptual japonesa, nació en Tokio el 18 de febrero de 1933, Yoko se trasladó con su familia a San Francisco, Nueva York y de vuelta a Tokio. De niña recibió clases de música clÔsica, principalmente de piano y voz.
Yoko Ono fue admitida en la GakushÅ«in University como primera mujer estudiante de filosofĆa.
En 1959, Ono aparece por primera vez frente a un pĆŗblico reducido y comienza a ser conocida como artista independiente. Con su composición "Lighting Piece", Ono se convierte en uno de los primeros artistas que crea partituras para eventos (“event scores”).
Artista conceptual, muy influyente en el grupo Fluxus “confederación anarcoartĆstica” fundada en 1961 por el arquitecto y galerista lituano George Maciunas, grupo que aspiraba a romper las fronteras del arte formando parte del movimiento vanguardista de la dĆ©cada de los 60 del pasado siglo.
Pionera en Ć”reas como el videoarte, la performance, la poesĆa minimalista, y la mĆŗsica rock experimental Ono se convirtió en icono de la vanguardia y del arte conceptual, y todo ello pese a Lennon o gracias a Lennon.
Sus "Instrucciones para hacer pinturas" (1961-62) y su libro "Pomelo" (1964) fueron bĆ”sicos en el arte conceptual y motor fundamental para la interacción del pĆŗblico con el arte al que da una serie de directrices para que participen en la obra. El diĆ”logo, tanto con el espectador como con la obra en sĆ, es un elemento capital en la propuesta estĆ©tica y reflexiva de Yoko Ono.
Jugó en la dĆ©cada de los sesenta y setenta −cuando todavĆa era minoritaria la presencia de la mujer en la vanguardia del arte contemporĆ”neo− un papel protagonista y realmente influyente.
Yoko conoció a Lennon en una galerĆa donde ella exhibĆa su obra, cuando ya era una artista establecida, mĆ”s tarde serĆa el mismo John quien dijo de ella que era: "La artista desconocida mĆ”s famosa del mundo".
Si te has quedado con ganas de mÔs visita la exposición que le dedico el Guggenheim: http://yokoono.guggenheim-bilbao.es/
Me ha parecido fascinante la vida de esta mujer. Gracias por invitarme con este post a investigar y ampliar aquello de -sĆ, esa que salĆa en la cama con Lennon- Saludos.
ResponderEliminarencantada con tus palabras ;-) esa era mi intención
Eliminar