La reina: Marion Peck


Mark Ryden
Este domingo, siendo una inconsciente total después de la lluvia torrencial que había caído la noche anterior y que inundo media MÔlaga, me subí al coche, recogí a mi amiga Sonsoles y nos dirigimos a ver la magnifica exposición de Mark Rayden el rey del subrrealismo Pop, en el CAC de MÔlaga, nos encontramos allí con un deleite para la vista, una muestra que hace honor a su titulo "El Gabinete de las maravillas"; la exposición abarca obras de su trabajo desde los años 90 (encontramos allí, por ejemplo, el cuadro que sirvió de portada a Dangerous, el disco de Michael Jackson) hasta la actualidad, rematada la muestra con una impresionante escultura "Wood Meat Dress" realizada ex profeso para esta exhibición.
Pero si hay un rey, tambiƩn hay una reina indiscutible, la artista Marion Peck.
"Fuck You" Marion Peck 2008

Es el momento de las confesiones, hasta hace poco yo no sabƭa quien era Marion Peck aunque si conocƭa su obra, bruta de mi creƭa que eran cuadros de Mark Rayden, asƭ que si parece un cuadro de Mark Ryden pero es menos rosa, mƔs oscuro y sarcƔstico, seguramente es una obra de Peck.

Marion Peck nació el 3 de octubre de 1963 en Manila, Filipinas, mientras su familia viajaba alrededor del mundo, y creció en Seattle, Washington.
Supo que quería ser artista desde pequeña, apoyada por sus padres Marion dibujaba copiando de colección de libros de arte que poseía su madre, mÔs tarde curso estudios superiores de arte en la universidad.

Muy influenciada por el arte europeo vivió en Italia durante unos años. En su obra podemos admirar la influencia de artistas como Peter Bruegel y Pee Wee Herman, Watteau, así como influencias del arte kitsch y elementos pop.
Su obra ha sido encuadrada dentro movimiento denominado Subrrealismo pop o Lowbrow que en palabras de la misma autora define así : "A pesar de que no siento que mi trabajo tenga mucho en común con muchos de los otros artistas que se agrupan bajo estas clasificaciones, lo que tenemos en común es un retorno a la figuración y una insatisfacción con el elitismo intelectual estéril que el modernismo ha creado".


Para Marion Peck la mezcla en su trabajo es crucial, en el mismo podemos encontrar una amalgama entre lowbrow, arte tradicional, arte erótico, retratos... desafiando así el arte convencional y huyendo del elitismo inherente al arte con un enfoque lúdico y divertido hacía el arte.

"Procession" Marion Peck


No hay comentarios